Historia de la Mezquita Al Hussein
Si te interesa aprender más sobre el Islam o la historia islámica, una visita guiada a la sala de oración es una excelente opción. Podrás ver de primera mano algunas de las características esenciales de la arquitectura islámica y ver de cerca algunas de las hermosas obras de arte y caligrafía de la mezquita. Ya seas religioso o no, visitar la mezquita Al-Hussein es una experiencia enriquecedora que te permitirá comprender y apreciar mejor el Islam y su cultura. Así que, cuando planifiques tu viaje a Egipto, ¡añade esta parada imprescindible a tu itinerario!
La Mezquita Al Hussein es uno de los monumentos islámicos más famosos de Egipto, está situado cerca del fabuloso Khan EL Khalili Bazzar en El Cairo, y suele ser el santuario donde los dignatarios y el presidente egipcio rezan en ocasiones especiales. Además, hubo algunas investigaciones que demostraron que la Mezquita Al Hussein se construyó sobre el Cementerio de los Califas Fatimíes, y lo más emocionante de esta mezquita es que contiene una increíble colección de objetos sagrados, como la versión más antigua del Sagrado Corán.
La magnífica Mezquita de Hussein, que fue construida en el antiguo estilo islámico, te sorprenderá en los paquetes turísticos de Egipto. Fue construida en 1154 d.C. durante la era del estado fatimí. Si paseas por las calles que rodean la calle Hussein, verás las tiendas de estilo antiguo y podrás comprar hermosos recuerdos.
¿Qué ver en la Mezquita de Sayyidna Al Hussein?
La mezquita fue construida durante la época del estado fatimí, y el supervisor de la construcción de la mezquita fue el ministro fatimí al-Salih Tala’a., fue construida en una gran área y esta mezquita fue llamada Mezquita de Al Hussein, porque existe la creencia de que la cabeza del Imam Hussein está enterrada en este lugar.
Primero, la cabeza de nuestro maestro Hussein fue enterrada en Palestina en Ashkelon, pero el gobernante de Egipto estaba preocupado de que las Cruzadas pudieran haber destruido la tumba que contenía la cabeza de Al Hussein, así que ordenó traer la cabeza de Al Hussein para ser enterrada en Egipto, y se construyó una mezquita muy hermosa en el mismo lugar de la tumba para honrar a Al Hussein.
Información sobre la Mezquita Al-Hussein
La Mezquita Al-Hussein fue construida durante la era del estado fatimí en estilo gótico, pero el minarete de la mezquita fue construido en estilo otomano. Durante el período otomano, la mezquita fue renovada y restaurada varias veces y se le añadieron nuevos elementos, como la gran puerta de entrada, conocida como Bab Al-Baqi, que se considera una de las puertas más hermosas de Egipto.
La mezquita tiene una lámpara de araña muy grande, que es la más grande del mundo. Te sorprenderás las maravillosas luces verdes en la mezquita. Las paredes tienen hermosas decoraciones e inscripciones.
En la actualidad, la mezquita Al-Hussein es un lugar muy popular y un centro de aprendizaje islámico. El complejo de la mezquita incluye otros edificios, como el mausoleo del imán Al-Hussein y la biblioteca de la mezquita, que alberga una gran colección de manuscritos islámicos y libros raros, incluido el manuscrito completo más antiguo del Corán.
En general, la mezquita Al-Hussein es un importante punto de referencia cultural y religioso en Egipto y sigue siendo un lugar importante tanto para el turismo religioso como para el histórico.
Cosas que hacer alrededor de la Mezquita Al-Hussein
El Cairo tiene un gran número de hermosas mezquitas históricas, pero la Mezquita Al-Hussein tiene una naturaleza única y gana su importancia de la zona que la rodea. La Mezquita Al Hussein y sus alrededores representan hermosos monumentos históricos en El Cairo.
En el mes de Ramadán verás las conmemoraciones del recuerdo y mesas para los ayunantes. Olerás la fragancia de la civilización islámica en la zona que rodea la Mezquita de Hussein y te impresionarás por el antiguo arte islámico.
Este mercado fue construido en el antiguo estilo mameluco. En el mercado de Khan al-Khalili, puedes comprar estatuas faraónicas que se asemejan a las originales.
Si continúas tus tours en este lugar, te encontrarás frente a la Mezquita de Al-Azhar, que es una de las mezquitas más antiguas construidas durante la era fatimí, y fue un faro científico y cultural.
¿Qué hacer cuando visites Al-Hussein?
Hay muchas cosas que puedes hacer cuando visites la Mezquita Al-Hussein. Aprovecha cada oportunidad y cada minuto cuando vayas a esta antigua mezquita.
Cuando te acerques a la Mezquita Al-Hassan , puedes sentarte en uno de los cafés populares donde puedes disfrutar de las hermosas bebidas egipcias y tomar un maravilloso té egipcio. También te impresionarán las calles de la zona de Al-Hussein que no has visto en ningún otro lugar.
Además, toma algunas hermosas fotos frente a la mezquita. En el fondo de las fotos, aparecerán las áreas populares y los vendedores.
No dudes en probar la deliciosa comida popular en la zona de Al-Hussein y también encontrarás muchos recuerdos maravillosos que te recordarán tus cortas vacaciones en Egipto.
Después de tu visita a la Mezquita Al-Hussein, tendrás una cita para conocer el mercado patrimonial más famoso de Egipto, que es Khan al-Khalili.
Este maravilloso mercado patrimonial incluye los artefactos más hermosos hechos por talentosos artistas. Puedes comprar antigüedades faraónicas que expresan la gran civilización en la era de los faraones. Disfruta de la visita a la Mezquita de Al-Azhar, que está a unos pocos metros de la Mezquita Al-Hussein.
La Mezquita Al-Azhar es una mezquita histórica construida durante la era del estado fatimí y se distingue por su papel religioso dentro y fuera de Egipto.
Todos estos lugares serán reconocidos después de tu visita a la Mezquita Al-Hussein porque la zona que rodea Hussein es un área arqueológica islámica histórica caracterizada por su creatividad y esplendor, y cuenta la antigua historia de Egipto durante el dominio fatimí y después del dominio de los mamelucos, que enriquecieron esta área.
Tiene maravillosas mezquitas y mercados históricos, así que sé uno de los millones de visitantes a esta área arqueológica que la disfrutaron mucho allí.