Templo de Kalabsha, Asuán, Egipto

Templo de Kalabsha
Bienvenido al Templo de Kalabsha, el templo independiente más grande de Egipto, ¡un verdadero tesoro nubio! Ubicado a 50 km al sur de Asuán, este antiguo templo es una visita obligada tanto para los amantes de la historia como para los aventureros. Construido durante la era romana, el templo está dedicado al dios egipcio Horus y exhibe impresionantes detalles arquitectónicos que han resistido el paso del tiempo. El templo de Kalabsha se remonta a la época romana y fue dedicado al dios nubio Mandoulis. Se remonta a la época del emperador romano Augusto. Otros emperadores posteriores contribuyeron a su construcción, como por ejemplo Kaligula y Trjan. Originalmente se construyó en un sitio mucho más antiguo que data de la dinastía XVIII y probablemente se remonta al rey Thothmosis y Amenhotep II.

Cuando visites el templo de Kalabsha 
Durante los tours de un día en Asuán, encontrarás escaleras que te llevarán al techo del templo, que da al lago sagrado. Este templo se distingue por los dibujos e inscripciones que documentan las órdenes del comandante romano de prohibir la entrada de cerdos al templo. También hay dibujos del rey de Nubia que aparece montando un caballo y luchando contra los enemigos, y el agua inundaría este templo debido a la construcción de la Gran Presa. El agua se acumuló detrás de esta presa, por lo tanto, el gobierno alemán apoyó al gobierno egipcio para mover este templo a otro lugar. 

La Historia del Templo de Kalabsha 
El templo Kalabsha, situado en la pintoresca isla, se alza majestuoso y ofrece una experiencia encantadora a todos los que lo visitan. Al acercarse a la entrada del templo, sus imponentes columnas y sus intrincados tallados atraen la mirada de inmediato. El estilo arquitectónico del templo es una mezcla de influencias egipcias y romanas, que muestra la convergencia de culturas durante este período de la historia. Al entrar, se encontrará rodeado de un aura de misticismo. Las paredes interiores del templo están adornadas con jeroglíficos vívidos que cuentan historias de dioses y rituales antiguos. La grandeza del salón central, con columnas enormes y un techo alto, es un testimonio de la habilidad y la artesanía de los constructores del templo.

¿Qué ver en el Templo de Kalabsha?
 El patio justo dentro del pilono alguna vez tuvo columnas en tres lados. En cada extremo hay una escalera que conduce a los pisos superiores del pilono y una buena vista del lago Nassar. En la pared derecha que separa el patio de la sala hipóstila hay un grabado de Aurelius Besarion (alrededor del 249 d.C.), el gobernador de Ombos y Elefantina, decretando la expulsión de los cerdos de la ciudad por motivos religiosos. En una columna aquí está el texto del rey Kharamadoye y es una de las inscripciones meroíticas más largas encontradas hasta la fecha.
 
El templo de Kalabsha, 
contiene escritos de colores brillantes y estables, y no hay duda de que si visitas el templo de Kalabsha, te sentirás muy cómodo y sabrás que el ser humano puede construir estos enormes templos y los logros que se hicieron para mover el templo de Kalabsha de un lugar a otro. Este templo tiene una gran santidad según los romanos, por lo tanto, este templo fue uno de los más famosos templos que tienen un gran significado histórico que se considera una visita obligada en los tours de Pascua por Egipto y muestra la capacidad de los antiguos egipcios. Este templo es uno de los más hermosos templos de Nubia, y es un templo que combina el estilo egipcio y nubio en la construcción. No te pierdas visitar un museo nubio durante tus tours de 10 días por Egipto.

Hechos sobre el Templo de Kalabsha 
Después del traslado del templo de Kalabsha, la isla de Khurangi tiene cuatro templos, Kalabsha, Bit Alwaly, Kurtas y Jarf Hussain. Estos templos atraen a un gran número de visitantes en los tours de Navidad por Egipto de todo el mundo porque estos templos se caracterizan por inscripciones distintivas que cuentan eventos que tuvieron lugar en ese momento y estas inscripciones y dibujos muestran la vida cotidiana de los antiguos egipcios.
Hace poco tiempo, el Templo de Kalabsha era el objetivo de muchos turistas, debido a su ubicación privilegiada en una isla cerca de la Gran Presa porque está ubicado directamente en la orilla del Nilo. El Templo de Kalabsha está ahora en la isla de Khurangi en Asuán y se considera un gran lugar para los cruceros por el Nilo entre Luxor y Asuán. Los templos de la isla de Khurangi, y el Templo de Kalabsha es el más famoso. El templo de Kalabsha estaba ubicado en el pueblo de Kalabsha, este pueblo conocido por los antiguos egipcios como Talmis, y su construcción data de Tutmosis III y se completó después de su reinado por Amenhotep II. Augusto, conocido como Octavio, lo dedicó a la adoración del dios nubio Mandulis, así como al ídolo de África, las escenas que notarás al entrar al templo fueron agregadas por el emperador romano Cayo.
Hay dibujos que muestran a Augusto ofreciendo vino a Isis y Osiris, y después de entrar al templo en los tours cortos por Egipto, encontrarás un gran patio, a la izquierda hay inscripciones coptas y dos grandes torres, en medio de ellas está la puerta de entrada principal del templo y hay otro patio abierto rodeado de columnas y también hay cuatro columnas decoradas con inscripciones.

Atracciones alrededor del Templo de Kalabsha Bet El Wali 
fue construido en un lugar cercano al Templo de Kalabsha, y este templo estaba dedicado a sus adoradores, Amón Ra, y consta de un patio exterior, un lugar espacioso y su cabina, y hay dibujos de Ramsés II durante la lucha con los etíopes y nubios y hay algunos rituales religiosos en sus paredes.
Este templo está ubicado a una distancia de cuarenta y cinco metros de la Presa de Asuán y tiene un compartimento de la era romana. También fue desmantelado y reconstruido cerca del Templo de Kalabsha. Este templo que puedes agregar en los paquetes de tours por Egipto se distingue por un grupo de coronas hathóricas ubicadas en las columnas.
Jurf Hussain es el segundo templo de Ramsés II y está tallado en la roca y llamado Bar Ptah o la casa del nacimiento. Este templo es muy antiguo como todos los templos de la isla de Khorongy. Todos estos templos fueron trasladados a la isla de Khorongy para salvarlos de hundirse y la UNESCO contribuyó al proceso de reconstrucción. Después de completar tu visita a estos templos, puedes regresar a Asuán. Disfruta del maravilloso clima en invierno y puedes pasear por las calles de Asuán para ver la hermosa ciudad además de los atractivos barcos del Nilo que te llevarán en un tour por el Nilo y este río divide Asuán en dos mitades. Prueba comida y bebidas egipcias en los hermosos restaurantes y cafés tradicionales. Disfruta cada momento en Asuán debido a los lugares turísticos que son los mejores de todo el mundo.

NUESTROS COMPAÑEROS

Estamos orgullosos de colaborar con un grupo selecto de socios confiables que comparten nuestro compromiso con la excelencia. Estas asociaciones nos permiten ofrecer productos y servicios excepcionales a nuestros valiosos clientes. Juntos, trabajamos para lograr objetivos comunes y nos esforzamos por lograr el éxito mutuo, fomentando la innovación y el crecimiento en todo lo que hacemos.