Templo de Philae Asuán, Templo de Philae de Isis Egipto
Templo de Philae en Aswan
Es conocido como el Templo de la Diosa Isis, quien difundió su fe en Roma y Grecia. Por ello, los romanos embellecieron la isla sagrada de File y algunos emperadores agregaron algunas inscripciones al templo. Fue construido en el siglo III a.C. y dedicado al dios del amor y la belleza.
La UNESCO lo transfirió a la isla Agelika para protegerlo del agua debido a la construcción de la Alta Presa.
El motivo del traslado del templo a la isla Agelika
Debido a la construcción de la Presa Alta en Aswan, ésta quedó casi sumergida por el agua que quedó atrapada detrás del templo que fue santificado por los romanos y griegos. Por este motivo, la UNESCO salvó este templo y lo trasladó a la isla Egilkia en Aswan.
¿Cómo se llega a la isla de Philae?
Se encuentra en medio del río Nilo en Aswan y se puede llegar fácilmente en el crucero por el Nilo. Es como una fortaleza ubicada en el sur de Egipto, y lleva el nombre de la palabra (amado) en. En griego, los árabes lo llamaban (anas al-wujud).
¿Cómo afectó la religión cristiana en Egipto al templo de Philae?
El templo estaba dedicado a la adoración del dios Isis, que recibió gran atención por parte de los gobernantes de Roma y Grecia, y verás esta belleza durante tu recorrido por el templo durante tu visita a Aswan. Pero tras el surgimiento de la religión cristiana, el Emperador impuso su reconocimiento en el país, hasta que llegó al templo y algunas piedras fueron trasladadas del templo para construir allí iglesias cristianas.
Tras la apertura islámica de Egipto por Amr ibn al-Aas, se dedicó un refugio de la península a las historias de las Mil y una noches. Todo esto indica que la isla de Philae fue testigo de muchos acontecimientos durante la antigüedad, pero continuó expresando su prosperidad y arquitectura.
Atracciones en el templo de Philae en Aswan
El templo está ubicado en la isla de Philae, la cual está rodeada por los ríos del Nilo por todos lados. Uno de sus factores más atractivos es que se encuentra en la ciudad de Aswan en el sur de Egipto. Es una de las ciudades más famosas del mundo e incluye muchos monumentos antiguos que puedes ver durante tu recorrido allí para visitar la Alta Presa y el Templo de Philae. Muchos turistas van a Aswan cada año, especialmente en invierno, por su maravilloso clima y porque incluye una gran cantidad de sitios históricos importantes.
Salvando el templo de las aguas del Nilo
El agua rodeó el templo por todos lados después de la construcción de la Alta Presa en 1902. El templo era de estilo faraónico y romano y era un tesoro que contenía muchas antigüedades faraónicas, por lo que fue rescatado y trasladado por la UNESCO.
La historia del templo de Philae en la isla de Philae
Fue construido por el rey Nectopo para adorar al dios Isis, y después de él los romanos también lo adoraron y añadieron maravillosas adiciones al templo, como inscripciones y dibujos en sus paredes. Por lo tanto, podrás visitar el templo más hermoso de Egipto en Aswan durante tu viaje, que incluye 8 días en El Cairo, Luxor y Aswan.
Después de que se construyó la presa, la isla corría el riesgo de hundirse y sus sitios arqueológicos serían destruidos, por lo que la comunidad internacional ayudó a trasladarla para preservarla en otra isla.
Los sitios arqueológicos en la isla de Philae fueron desmantelados y los trasladamos completamente a la isla de Agelika después de prepararlos para eso, que está a unos 500 metros de ella.
El diseño del templo de Isis
El Templo de Isis en Aswan presenta un diseño típico de los templos egipcios, con patios, columnatas, salas y santuarios. Destacan sus relieves y pinturas que narran mitos asociados con la diosa Isis. Ubicado en la isla de Agilkia, ofrece una experiencia serena y mística rodeada por las aguas del río Nilo.
El templo de Hathor en la isla de Philae
El Templo de Hathor en Philae, situado en la isla de Philae en Aswan, es un magnífico complejo dedicado a la diosa del amor y la música. Presenta una entrada monumental flanqueada por dos obeliscos y una sala hipóstila ricamente decorada con relieves que representan a la diosa Hathor. En su interior, los visitantes pueden admirar un santuario principal donde se veneraba la imagen de Hathor, así como otros espacios sagrados y salas de ofrendas. El templo también cuenta con un hermoso patio interior rodeado por columnas talladas y un pabellón de procesiones utilizado en ceremonias religiosas. La arquitectura y la ornamentación del Templo de Hathor en Philae reflejan la devoción de los antiguos egipcios hacia esta importante deidad y ofrece a los visitantes una ventana fascinante a la religión y la cultura egipcias.