Museo Gayer Anderson de El Cairo

Museo Gayer Anderson de El Cairo

El Museo de Gayer Anderson en Cairo 

Disfrute su excursión en Egipto en uno de las calles más antiguas en el Cairo antiguo que se llama la calle de Ahmed Ibn Tulun, localizada en la area de Sayeda Zeinab.
Este museo es uno de los museos más famosos en Egipto, consta de dos casas conectadas por un corredor. El Museo es uno de los raros museos islámicos que pueden visitar durante su excursión de un día en el Cairo, y ese museo se remota a la época Mameluca y Otomana. 


¿Quién es Gayer Anderson?

Era un soldado que trabajaba como médico en el ejército inglés. Anderson vivió en Egipto en el año 1908, y amaba a Egipto y las antiguidades egipcias que pertenecen a diferentes épocas, y coleccionó un grupo de artefactos egipcios. Un dia, cuando estaba paseando en las calles de Al Sayeda Zeinab vio dos casas antiguas pertenecen a la época mameluca y otomana, y decidió comprarlas del gobierno egipcio y las convirtió en un museo que lleva su nombre. Las dos casas se convirtieron a un museo muy hermoso que puede visitarlo durante sus paquetes clásicos en Egipto. 


¿Qué es la historia del museo de Gayer Anderson?

Este museo está localizado en el corazón de El Cairo, incluye maravillosos artefactos que expresan la arquitectura islámica, también tiene Mashrabiyas (balcones) construidas al estilo antiguo. Este lugar trae a los trabajadores egipcios y extranjeros en el campo cinematográfico para filmar algunas escenas en este museo, como las películas de Naguib Mahfouz, como la película Harafeesh y el Palacio Al-Shouq, además de que este museo fue elegido para ser uno de los lugares que presenció el rodaje de una de las películas de James Bond.

Una de estas casas fue construida en el año 1540 y se llamaba la casa de Amna Bint Salem y la otra casa fue construida en el siglo XVII. Estas dos casas se mantenían su forma original durante mucho tiempo hasta que hubo una ampliación en la mezquita de Ahmed Ibn Tulun, por lo tanto, destruían muchas casas pero mantenían esas dos casas porque estaban en buenas condiciones y vas a saber más sobre la historia de estas casas durante su viaje de lujo en Egipto.


¿Qué contiene el museo de Gayer Anderson? 

El Museo contiene salas construidas al estio antiguo; como la sala de Salamlak dedicada para los hombres, y la sala de Haramlak dedicada para las mujeres. Y hay otra sala por el arte y la música que refleja el interés de este tipo de artes en ese tiempo. También hay salas para las otras civilizaciones como la civilización china, india y persa.
Al otro lado, se encuentra una sala al estilo europeo, y hay una sala al estilo faraónico que es una de las salas más importantes ya que contiene algunas antigüedades que datan de diferentes períodos, así como antigüedades que datan de la era predinástica. Además, el museo contiene una sala que contiene antigüedades de la era griega. Y hay otra sala al estilo turquí, y se encuentra el trono del Jedive Ismail.


El papel social del Museo de Gayer Anderson

Este museo tiene un gran papel social desde el tiempo de Anderson y contiene una sección educativa que ofrece una gran variedad de actividades artísticas y culturales durante el año escolar y estas actividades incluyen actividades educativas para estudiantes y el museo tiene salas para festivales adecuadas para los planes educativos. Se organizan viajes educativos a este lugar, así como paquetes turísticos en El Cairo que se organizan para personas discapacitados, como los ciegos, y hay pinturas escritas en Braille, por lo que este lugar fue un gran faro educativo que continúa hasta estos días.

El diseño del Museo de Gayer Anderson

Este museo está diseñado al estilo islámico mameluco y otomano. El Museo consta de habitaciones al estilo de la entrada rota, esto significa que si entra por cualquier puerta no ve las otras habitaciones de la casa. El patio del museo no tiene techo y el suelo de este museo es de roca.

El museo tiene muchas salas. Durante su paseo en el museo se encuentra la sala que se usaba para conversar el grano, y también hay habitaciones para los sirvientes y hay una sala para el parto, esta sala tiene una cama de parto que data de la era otomana. Hay algunas habitaciones para novias. Durante su visita a esa museo en su paquete de 8 días en Egipto va a saber más sobre el estilo otomano en la construcción. 

NUESTROS COMPAÑEROS

Estamos orgullosos de colaborar con un grupo selecto de socios confiables que comparten nuestro compromiso con la excelencia. Estas asociaciones nos permiten ofrecer productos y servicios excepcionales a nuestros valiosos clientes. Juntos, trabajamos para lograr objetivos comunes y nos esforzamos por lograr el éxito mutuo, fomentando la innovación y el crecimiento en todo lo que hacemos.