¿Cuál es la historia del Templo de Kom Ombo?

Qué sabes sobre el Templo de Kom Ombo?

Disfruta el tour al templo de Kom Ombo durante su visita a Aswan, donde se practicaba el culto al cocodrilo Sobek y al halcón Horus.
Estas eran las deidades más famosas en esa época. La palabra Kom Ombo significa la colina de oro. El templo se llamaba Kom Ombo debido a las minas de oro cerca de la ciudad de Kom Ombo.
Estas minas eran la razón para un gran lujoso en esa época y progreso en todos los campos.
El Templo de Kom Ombo es uno de los templos que tienes que visitar en tu viaje a Egipto para conocer su historia, también es uno de los principales destinos en los tours de un día a Asuán o duante el crucero por el Nilo.

En esa época, La gente de la ciudad estaba trabajando en el entrenamiento de los elefantes.
se estableció un puerto allí para recibir a los elefantes que venían de India para ser utilizados en las guerras ptolemaicas.

La ciudad de Kom Ombo tenía gran importancia debido a la presencia de uno de los museos egipcios más bellos, que es el templo de Kom Ombo.
Este templo se considera un templo lujoso con columnas muy altas, y con estatuas de gran belleza, Puedes ver la grandeza y majestad de este templo durante su viaje a Egipto.


Este templo cuenta la historia de los Ptolomeos y su papel en el enriquecimiento del aspecto cultural del Egipto faraónico.
El templo de Kom Ombo es un gran logro histórico que conocerá durante los tours al Templo de Kom Ombo.
Todos sus visitantes quedan impresionantes por este templo porque no creen en la belleza de sus enormes muros y columnas.

Diseño de la arquitectura del templo de Kom Ombo

Durante su visita al templo de Kom Ombo, descubrirá que este templo se compone de 2 templos. Observará que hay 2 salas. una es del Santo y otra para el Dios Sobek que está en el lado easte del templo.

En el lado oeste está el Dios Horus, al entrar al templo, encontrará al lado easte el Dios Sobek y al lado oeaste el Dios Horus.

El rey Ptolomeo V construyó este templo. Tiberio ordenó añadir inscripciones en las columnas. El emperador Domiciano añadió algunas hermosas adiciones al diseño del templo y la construcción de este templo continuó casi 385 años.

En este período, los emperadores romanos añadieron los toques artísticos más bellos a este edificio. Cuando entres al templo, encontrarás el edificio, un patio y una sala para los pilares, y después de la sala, encontrarás otra sala de columnas, hay tres patios y dos compartimentos para Horus y Sobek.

Estos edificios están rodeados de gran pasillos y paqueñas habitaciones. Estas habitaciones se usaban para almacenar grano y otras cosas. Hay algunos textos dentro del templo explican que el Templo de Kom Ombo fue construido sobre las ruinas de otro templo, más antiguo que el templo de Kom Ombo.
no hay otra información disponible sobre la forma de este templo, la fecha de su construcción o los reyes que contribuyeron.

El Templo de Kom Ombo es uno de los templos más importantes del sur de Egipto, debe visitarlo durante su visita a Asuán y Luxor que es una gran atracción turística que atrae muchos turistas de todo el mundo debido a su importancia histórica y cultural.


Existe muchos escritos e inscripciones que expresan la vida de los antiguos egipcios y documentan esta información y la historia de los Reyes a lo largo de cientos de años y sus logros y guerras que libraron contra los enemigos de los países vecinos.

Por qué los Ptolomeos pensaron en construir el templo de Kom Ombo?

El culto al Dios Sobek y al Dios Horus fueron el próposito principal para construir el templo de Kom Ombo.
Cada dios simoliza a una cosa determinada. el dios sobek representa al cocodrilo que es una criatura anfibia y vive en el agua y en la tierra. El dios Horus representa el sol, por lo tanto los dioses expresan el mundo y el más allá, y el culto a los dioses continuó durante un largo período.


Hechos sobre el templo de Kom Ombo

Los antiguos egipcios cuidaron mucho por este templo, al visitar el templo, notará ese cuidado en las paredes, en las columnas y en las estatuas.

El templo de Kom Ombo tiene una puerta muy grande y una sala muy grande para los Santos que es ubicada en el norte y al río Nilo directamente.

Todo el edificio, las paredes, las clumnas y todos los partes del templo fueron destruido debido al terremoto que ocurrió en este área.
Después de eso, algunas partes fueron restauradas en este templo y muchas partes fueron reconfiguradas y reabiertas poco después.


Puedo visitar las ampliaciones del Templo de Kom Ombo?

En el templo, hay un hogar y este hogar tiene unas inscripciones que decoran la sala y los pilares. También hay un compartimento para el dios de Hathor que pertenece al imperio Domiciano.
este compartimento fue construido en una terraza. Esta terraza fue diseñada en estilo romano.
También está ubicada al este del templo. En el medio de esta terraza, hay una caja de vidrio con tres cocodrilos muertos encontrados cerca del templo.
En este templo, hay una puerta de la reina Hatshepsut y el rey Tutmosis III.


Razones para visitar el templo de Kom Ombo

Esta puerta se encuentra en el lado occidental del templo y allí se encuentra el compartimento del dios Sobek, que fue ordenado construir por la emperatriz Caracalla.
este compartimento se encuentra al noreste del templo y fue construido al estilo romano y también fue construido sobre una terraza a la que se llega a través de una escalera.

Entre los lugares santísimos, hay siete salas que podrías visitar en tu visita al templo. 
En la cuarta sala, hay una escalera que conduce al techo que se usaba para secar el grano así como el museo de cocodrilos que está cerca del templo de Kom Ombo, y hay varios cocodrilos momificados que se encontraron cerca del templo para ver durante la visita al templo de Kom Ombo.

Su visita al templo de Kom Ombo será una experiencia inolvidable y llena de toda la información que expresa la vida de los antiguos egipcios, la forma de luchar, las armas utilizadas, la preparación de los alimentos y las formas de adoración.

NUESTROS COMPAÑEROS

Estamos orgullosos de colaborar con un grupo selecto de socios confiables que comparten nuestro compromiso con la excelencia. Estas asociaciones nos permiten ofrecer productos y servicios excepcionales a nuestros valiosos clientes. Juntos, trabajamos para lograr objetivos comunes y nos esforzamos por lograr el éxito mutuo, fomentando la innovación y el crecimiento en todo lo que hacemos.